INMAKE STUDIO S.L.
Datos de contacto
Dirección
PTL VALLADARES
CALLE A, NAVE 2
Localidad
VIGO
Provincia
PONTEVEDRA
Código postal
36314
Idiomas principales

Otros idiomas hablados
Español
Información productiva
Descripción de la empresa y su actividad
Nuestra principal linea de negocio es el servicio de fabricacion unitario y/o seriado de componentes, utillaje y herramientas, prototipos y bienes de equipo mediante manufactura aditiva.Como apoyo a esta linea de fabricacion, ponemos al servicio de nuestros clientes un departamento de ingenieria y desarollo, para el diseño adaptado a la tecnologia de fabricacion aditiva tanto de modelos concretos como el desarrollo llave en mano de todo tipo de proyectos.
Por ultimo, disponemos de cursos de formacion para clientes y para todo tipo de personas interesadas en esta nueva tecnologia de fabricacion.
Maquinaria principal
Hp multijet 4200. Printer station + Process station. ( Fabricacion aditiva, Poliamidas)Truprint 2000 ( Fabricacion aditiva metalica, Titanio, 316L, M300, Aluminio)
Matsuura 660 VX ( Centro mecanizado vertical 4 ejes)
Coniex ROTOVIBRADORA ( Tratamiento superficial gran formato piezas)
Dlyte H100 ( Tratamiento superficial pequeño formato)
Medios de manutención
Transpaleta eléctrica (máx. 200 kg)
Certificados y homologaciones
ISO 9001
Sectores cliente
AUTOMOCIÓN
ELECTRODOMÉSTICOS
INDUSTRIA
NAVAL
MAQUINARIA
TELECOMUNICACIÓN
ALIMENTACIÓN
EQUIPAMIENTO INDUSTRIAL
ROBÓTICA
AIRE ACONDICIONADO
PLÁSTICO
ENVASADO
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
MANTENIMIENTO
BOMBAS
BOMBAS (AGUA MARINA)
BOMBAS DE AGUA
BOMBAS DE PRESIÓN
BOMBAS HIDRÁULICAS
MECANIZACIÓN
MANIPULADORES DE PLÁSTICO
FABRICANTES DE BICICLETAS
MONTAJE
TRANSFORMACIÓN DE PLÁSTICOS
PIEZAS INDUSTRIA EN GENERAL
AUTOMÓVIL
ACCESORIOS MATERIAL FERROVIARIO
ACCESORIOS PARA EMBARCACIONES
INSTRUMENTACIÓN
MANUFACTURAS METÁLICAS
AERONAUTICO
EDUCACIÓN Y DOCENCIA.
Materias primas
ACERO INOXIDABLE
ACERO 304,316,304L,316L,4435,4404
POLIAMIDAS
POLIURETANO
TITANIO
ACCESORIOS DE ACERO INOXIDABLE.
Actividades principales
2.TRANSFORMACION SIN ARRANQUE DE VIRUTA
2.01.SINTERIZACION
2.1.1.Metales refractarios
2.1.2.Aglomerados duros
2.1.3.Pseudo aleaciones
2.1.4.Filtros
2.1.5.Cojinetes autolubricantes
2.1.6.Imanes
2.1.7.Piezas de acero
2.1.8.Metales no férreos
2.02.FORJA EN CALIENTE
2.2.1.Forja libre
2.2.2.Laminación de aros y anillos
2.2.3.Estampación de aceros
2.2.4.Extrusión de piezas huecas
2.2.5.Estampación de aluminio y sus aleaciones
2.2.6.Estampación de otros mater. no férricos
2.03.FORJA EN SEMICALIENTE
2.04.FORJA EN FRIO
2.05.CORTE DE CHAPA
2.5.1.Longitudinal
2.5.2.Con cizalla/guillotina
2.5.3.Con troquel
2.5.4.Corte fino
2.5.5.Por punzonado
2.5.6.Con laser
2.5.7.Con plasma
2.5.8.Corte de chapa magnética
2.5.9.Otros
2.06.PUNZONADO
2.6.1.Manual
2.6.2.Programado
2.6.3.Con control numérico
2.07.ESTAMPACION, EMBUTICION
2.7.1.Estampación en frío
2.7.2.Embutición
2.7.2.1.Con colchón de caucho
2.7.2.2.Líquido
2.7.2.3.Gas
2.7.2.4.Expansión calorífica
2.7.2.5.Explosión
2.7.2.6.Conformado magnético
2.08.REPULSADO, ENTALLADO
2.8.1.Manual
2.8.2.Mecánico
2.09.CONFORMADO DE CHAPA
2.9.1.Plegado
2.9.2.Curvado
2.9.3.Laminación en frío
2.9.4.Perfilado en frío con rodillos
2.9.5.Fabricación de tubo
2.10.CONFORMADO DE TUBO
2.10.1.Doblado de tubo
2.10.2.Conformado de tubo
2.10.3.Abocardado de tubo
2.11.EXTRUSION
2.11.1.Extrusión de perfiles
2.11.1.1.De acero
2.11.1.2.De aluminio
2.11.1.3.Otros metales no férricos
2.11.2.Estirado de barras y tubos
2.11.3.Martillado rotativo
2.12.LAMINACION
2.12.1.De perfiles especiales en caliente
2.12.2.De perfiles especiales en frío
2.13.TREFILADO
2.14.CALIBRADO
2.14.1.De barras por torneado
2.14.2.De barras por estirado
2.14.3.De tubos por estirado
2.14.4.De perfiles especiales
2.15.CONFORMADO DE ALAMBRE
2.15.1.Fabricación de muelles
2.15.2.Fabricación de mallas metálicas
2.15.3.Otros artículos de alambre
2.16.SOLDADURA
2.16.1.Por arco
2.16.1.1.Con electrodo metálico desnudo
2.16.1.2.Con electrodo metálico revestido
2.16.1.3.Con electrodo de grafito
2.16.1.4.Con electrodo de tungsteno
2.16.1.5.Con hilo macizo
2.16.1.6.Con hilo hueco
2.16.1.7.Con gas inerte
2.16.1.8.Con CO2
2.16.1.9.Con otra protección gaseosa
2.16.1.10.Con sistema MIG
2.16.1.11.Con sistema TIG
2.16.1.12.Con plasma
2.16.1.13.Sumergido
2.16.1.14.Duros
2.16.1.15.Recargues inoxidables
2.16.1.16.Recargues cerámicos
2.16.1.17.A mano
2.16.1.18.Semiautomática
2.16.1.19.Automática
2.16.1.20.Con robot
2.16.1.21.Otras
2.16.2.Por resistencia
2.16.2.1.Por puntos
2.16.2.2.Protuberancias
2.16.2.3.A tope
2.16.2.4.Con roldana
2.16.2.5.Microsoldadura
2.16.2.6.Semiautomática
2.16.2.7.Automática
2.16.2.8.Con robot
2.16.2.9.Otras
2.16.3.Por fricción y presión
2.16.4.Por rayos laser
2.16.5.Por proyección
2.16.6.Fuerte (aportación latón, etc.)
2.16.6.1.Autógena
2.16.6.2.Por arco
2.16.6.3.Con gas
2.16.6.4.Con hidrógeno
2.16.6.5.Con infrarrojos
2.16.6.6.En horno
2.16.6.7.En baño de metal fundido
2.16.6.8.En vacío
2.16.6.9.Por difusión
2.16.6.10.Por inducción
2.16.6.11.Por inmersión
2.16.6.12.Por resistencia
2.16.6.13.A mano
2.16.6.14.Semiautomática
2.16.6.15.Automática
2.16.6.16.Con robot
2.16.6.17.Otras
2.16.7.Blanda (aportación estaño, etc)
2.16.7.1.Con cabeza
2.16.7.2.Dopada
2.16.7.3.Por fricción
2.16.7.4.Por ola tradicional
2.16.7.5.Por ola hueca
2.16.7.6.Por ola SMD
2.16.7.7.Por doble ola
2.16.7.8.Con infrarrojos
2.16.7.9.Con soldador de cobre
2.16.7.10.Con soplete
2.16.7.11.En horno
2.16.7.12.Por inducción
2.16.7.13.Por inmersión
2.16.7.14.Por resistencia
2.16.7.15.Por ultrasonidos
2.16.7.16.Secuencial
2.16.7.17.Otras
2.16.8.Con plata
2.16.9.Por ultrasonidos
2.16.10.Por bombardeo de electrones
2.16.11.Uniones por adhesivo
2.16.12.Otras soldaduras
2.17.OXICORTE
2.17.1.Manual
2.17.2.Con plantillas
2.17.3.Seguimiento óptico
2.18.CALDERERIA
2.18.1.Gruesa
2.18.2.Media
2.18.3.Fina
2.18.4.De aceros inoxidables
2.18.5.De aluminio
2.18.6.De otros metales no férricos
2.19.MECANOSOLDADURA
2.19.1.Estructuras metálicas
2.19.2.Cerrajería
2.19.3.Carpintería metálica
2.19.4.De aceros inoxidables
2.19.5.De aluminio
2.19.6.De otros metales
2.20.MONTAJE DE CONJUNTOS Y SUBCONJUNTOS
2.20.1.Ajuste mecánico
2.20.2.Soldadura
2.20.3.Atornillado
2.20.4.Remechado
2.20.5.Rebordeado
2.20.6.Otros
3.MECANIZACION CON ARRANQUE DE VIRUTA
3.01.ASERRADO-TRONZADO
3.1.1.Sierra alternativa
3.1.2.Cinta horizontal
3.1.3.Cinta vertical
3.1.4.Sierra circular
3.1.5.Disco abrasivo
3.02.CEPILLADO-LIMADO
3.2.1.Cepillo carnero - limadora
3.2.2.Cepillo puente
3.03.TORNEADO
3.3.1.Torno paralelo
3.3.1.1.Torno paralelo menor de 1.500 mm. e.p.
3.3.1.2.Torno paralelo de 1500 a 3000 mm. e.p.
3.3.1.3.Torno paralelo de 3000 a 6000 mm. e.p.
3.3.1.4.Torno paralelo mayor de 6000 mm. e.p.
3.3.2.Torno revolver
3.3.3.Automático de barra
3.3.4.Automático de plato
3.3.5.Torno vertical
3.3.5.1.Torno vertical menor de 2000 mm. de
3.3.5.2.Torno vertical de 2000 a 4000 mm de
3.3.5.3.Torno vertical mayor de 4000 mm. de
3.3.6.Torno al aire
3.3.7.Torno especial
3.3.8.Torno con C.N.C.
3.04.PUNTEADO
3.4.1.Por coordenadas
3.4.2.Por C.N.C.
3.05.FRESADO
3.5.1.Fresado universal
3.5.2.Fresado horizontal
3.5.3.Fresado vertical
3.5.4.Fresado con copiador
3.5.5.Fresado por ciclos automáticos
3.5.6.Fresado con C.N.C.
3.06.MANDRINADO
3.6.1.Mandrinado horizontal
3.6.2.Mandrinado vertical
3.6.3.Mandrinado con C.N.C.
3.07.TALADRADO
3.7.1.Taladro de sobremesa
3.7.2.Taladro de columna
3.7.3.Taladro radial
3.7.4.Taladro radial con C.N.C.
3.7.5.Taladro de cabezal múltiple
3.7.6.Taladro de agujeros profundos
3.08.TALLADO DE ENGRANES
3.8.1.Cilíndricos rectos
3.8.2.Cilíndricos helicoidales
3.8.3.Cónicos rectos
3.8.4.Cónicos helicoidales
3.8.5.Grupos cónicos espirales
3.8.6.Cilíndricos interiores
3.8.7.Ruedas y tornillos sin fin
3.8.8.Tipo 'Chevron'
3.8.9.Cremalleras
3.8.10.Otros
3.09.MORTAJADO
3.9.1.Ranuras para chavetas
3.9.2.Ejecuciones unitarias
3.10.BROCHADO
3.10.1.Brochado de interiores
3.10.2.Brochado de exteriores
3.11.ROSCADO
3.11.1.Roscado de interiores
3.11.2.Roscado de exteriores
3.11.3.Roscado por laminación
3.12.LAPEADO-BRUÑIDO
3.12.1.Plano
3.12.2.Cilíndrico exterior
3.12.3.Cilíndrico interior
3.13.RECTIFICADO
3.13.1.Plano
3.13.2.Cilíndrico y cónico exterior
3.13.3.Cilíndrico y cónico interior
3.13.4.Universal
3.13.5.Sin centros
3.13.6.De entallas y árboles ranurados
3.13.7.De roscas
3.13.8.De engranajes
3.13.9.Especiales
3.14.GRABADOS
3.14.1.Grabados por fresa
3.14.2.Grabado químico
3.14.3.Otros grabados
3.15.CENTROS DE MECANIZADO
3.16.MAQUINAS TRANSFER
3.17.DECOLETAJE
3.18.MECANICA DE PRECISION
3.19.MICROMECANICA
3.20.ELECTROEROSION
3.20.1.Por hilo contínuo
3.20.2.Otros
3.21.MONTAJE DE CONJUNTOS Y SUBCONJUNTOS
3.21.1.Mecánicos
3.21.2.Electro-mecánicos
3.21.3.Hidráulicos
3.21.4.Neumáticos
3.21.5.Otros
6.MATRICES, MOLDES Y MODELOS
6.1.MATRICES
6.1.1.Convencionales
6.1.2.Progresivas
6.1.3.Compuestas
6.1.4.Transferencia
6.1.5.Para corte
6.1.6.Para doblado
6.1.7.Para embutición
6.1.7.1.Normal
6.1.7.2.Profunda
6.1.8.Para acuñado
6.1.9.Para repulsado
6.1.10.Para abocardado
6.1.11.Para estirado
6.1.12.Para martillado
6.1.13.Para forja
6.1.13.1.En caliente
6.1.13.2.En frío
6.1.13.3.Para recortado
6.1.13.4.Para rebabado
6.1.13.5.Otras
6.1.14.Para extrusión
6.1.14.1.En caliente
6.1.14.2.En frío
6.1.14.3.Para acero
6.1.14.4.Para aleaciones al aluminio
6.1.14.5.Para aleaciones al cobre
6.1.14.6.Para otras aleaciones
6.1.14.7.Para plásticos
6.1.14.8.Para caucho
6.1.14.9.Para otros
6.1.15.Para trefilar (hileras)
6.1.15.1.En frío
6.1.15.2.En caliente
6.1.16.Para sinterizado
6.1.16.1.Metálico
6.1.16.2.No metálico
6.2.MOLDES
6.2.1.Para plástico
6.2.1.1.Inyección termoplásticos
6.2.1.2.Inyección termoestables y termoendurecib
6.2.1.3.Inyección de poliuretano
6.2.1.4.Compresión termoestables- termoendurecibl
6.2.1.5.Transferencia termoestables- termoendurec
6.2.1.6.Soplado
6.2.1.7.Vacío
6.2.1.8.Rotacional
6.2.1.9.Laminado/Estratificación
6.2.1.10.Encapsulación
6.2.1.11.Para colada
6.2.1.12.Para expandir poliestireno
6.2.1.13.Otros
6.2.2.Para caucho
6.2.2.1.Inyección
6.2.2.2.Compresión
6.2.2.3.Transferencia
6.2.2.4.Para colada
6.2.2.5.Encapsulación
6.2.2.6.Otros
6.2.3.Para sustancias minerales
6.2.3.1.Cristal
6.2.3.2.Cerámica
6.2.3.3.Hormigón
6.2.3.4.Otros
6.2.4.Para fundición
6.2.4.1.A presión (aluminio y zamak)
6.2.4.2.A presión (latón)
6.2.4.3.A baja presión
6.2.4.4.Por gravedad
6.2.4.5.Al vacío
6.2.4.6.Otros
6.2.5.Para otros materiales
6.2.5.1.Alimentos
6.2.5.2.Envases y embalajes
6.2.5.3.Materiales compuestos
6.2.5.4.Expansión de espuma integral
6.2.5.5.Otros
6.3.MODELOS
6.3.1.De madera
6.3.2.De poliestireno
6.3.3.De otras resinas
6.3.4.Metálicos
6.3.5.Originales y medios en resinas
6.3.6.Otros
7.UTILLAJE Y HERRAMIENTAS
7.1.UTILLAJES
7.1.1.Para mecanizado
7.1.2.Para montaje
7.1.3.Para soldadura
7.1.4.Para ensayo y control
7.1.5.Para calibrado y medición
7.1.6.Otros
7.2.HERRAMIENTAS
7.2.1.De acero rápido
7.2.1.1.Brocas especiales
7.2.1.2.Fresas especiales
7.2.1.3.Brochas
7.2.1.4.Escariadores
7.2.1.5.Sierras
7.2.1.6.Otras
7.2.2.De carburos
7.2.3.De diamante
8.PLASTICOS
8.1.MOLDEO
8.1.1.Por inyección
8.1.2.Por extrusión
8.1.3.Calandrado
8.1.4.Compresión-transferencia
8.1.5.Colada-recubrimiento
8.1.6.Soplado
8.1.7.Plásticos reforzados
8.1.8.Espumación
8.1.9.Por vacío
8.1.10.Otros moldeos
8.2.CONFORMADO
8.3.MECANIZACION
8.4.ENSAMBLADO, MONTAJE
8.5.TRATAMIENTOS SUPERFICIALES
8.5.1.Pintado
8.5.2.Impresión
8.5.3.Gofrado
8.5.4.Metalizado
8.5.5.Otros tratamientos
8.6.MATERIALES COMPUESTOS
8.6.1.Moldeo de composites
8.6.2.Mecanizado de composites
Información adicional
Enlaces